Parece un poco hipócrita e una ironía cruel terminar arrestada con cargos de violencia domestica si agrede y toma represalias en contra de un abusador domestico. Ha sido víctima de violencia doméstica por parte de su pareja durante un tiempo, tal vez incluso durante años. Tal vez incluso lo haya informado de vez en cuando, pero el problema persiste. Finalmente… has tenido suficiente o temes por tu vida y cometes un acto violento en contra de tu pareja abusadora. En un momento de estrés, te “enfadas” y luchas contra tu abusador, ¡solo para descubrir que ahora, gracias a las estrictas leyes de violencia doméstica de Arizona, eres tú quien está bajo arresto!
¿Cómo pasó esto? ¿Cómo se convirtió repentinamente la víctima en el acusado? Más importante aún, ¿qué sucede ahora? ¿Irá ahora a la cárcel mientras su abusador sale libre? Sin duda, esta es una situación compleja, así que analicemos y veamos qué podemos aprender con la ayuda del abogado Adam Ashby en Mesa, Arizona especializado en la defensa de delitos de violencia domestica.
¿Violencia doméstica o defensa propia?
La primera pregunta que vale la pena hacer es: ¿Realmente cometió un delito? Después de todo, la ley de Arizona permite el uso de la fuerza en defensa propia. Entonces, cuando se defendió, ¿estaba cometiendo un delito de violencia doméstica o simplemente se estaba defendiendo?
La respuesta a esta pregunta no siempre es clara y probablemente dependerá de los hechos y circunstancias específicos de su caso. Sin embargo, hay algunas cosas generales que el abogado Adam Ashby de abogados defensores de phoenix quiere que tengaa en cuenta:
- Solo puede usar la fuerza en defensa propia si cree razonablemente que está a punto de ser lastimado o asesinado. Esto significa que si atacó a su abusador sin ninguna justificación, en un estallido de ira o de manera premeditada, es menos probable que la defensa propia sea una defensa viable para sus cargos de violencia doméstica.
- Incluso si tiene un argumento de defensa propia válido, la cantidad de fuerza que puede usar en respuesta debe ser proporcional a la amenaza que cree razonablemente que enfrenta. Por lo tanto, si su abusador simplemente lo está empujando y usted responde apuñalándolo con un cuchillo de cocina, su afirmación de defensa propia puede ser menos convincente a menos que pueda convencer al juez o al jurado de que honestamente creía que su agresor estaba a punto de causarle graves daños o incluso amenazaba su vida o la de sus hijos.
- Es legalmente posible ser víctima y abusador al mismo tiempo. Con la excepción de la autodefensa, la ley de Arizona no diferencia entre actos deliberados de violencia o quién los comete. Si toma represalias por un acto de violencia con su propio acto de violencia por cualquier motivo que no sea en defensa propia, su acción sigue siendo un delito y, en teoría, aún puede ser procesado/a por ello, sin importar lo injusto que parezca. (De hecho, muchos casos de violencia doméstica involucran a coacusados que luchaban activamente entre sí y ambos están acusados de delitos).
- Sepa que incluso si finalmente se le absuelve de cualquier cargo penal, luchar contra su abusador aún puede resultar en responsabilidad civil. Esto significa que incluso si se determina que actuó en defensa propia, su abusador aún podría demandarlo por daños y perjuicios (como facturas médicas) como resultado del altercado.
Alegando defensa propia al responder cargos de violencia doméstica
Si bien no funciona en todos los casos, la autodefensa es probablemente la defensa más común utilizada entre las víctimas de violencia doméstica acusadas de tomar represalias contra sus abusadores. Pero, ¿cuándo puede hacer legítimamente un reclamo de defensa propia que se sostenga en la corte? La respuesta podría sorprenderte. Un buen abogado con experiencia en este tipo de defensa de casos de violencia domestica puede usar el argumento de defensa propia en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Si tenía un temor razonable de daño debido al comportamiento inmediato de su abusador. Este es el reclamo de defensa propia más fácil de probar, especialmente si hay testigos, o denuncias de violencia domestica, porque el presunto abusador estaba claramente actuando de manera amenazante hacia usted.
- Si razonablemente temía daño debido al comportamiento anticipado de su abusador. Volvamos a la analogía de tu pareja empujándote, donde respondiste apuñalándolo con un cuchillo. Para un testigo, esto podría parecer una reacción exagerada, pero su abogado podría argumentar que usted esperaba que su abusador pasara de empujarlo a algo más peligroso. Este argumento puede sostenerse bien si su pareja tiene un historial documentado de violencia hacia usted en el pasado.
- Si razonablemente temía daño debido al patrón de comportamiento de su abusador. Esto a veces se llama la defensa de la “persona maltratada”, y se basa en la teoría de que las víctimas de violencia doméstica a menudo viven con miedo mucho después de que las lesiones físicas hayan sanado. (Algunos consideran que esto es una forma de trastorno de estrés postraumático, que también se sabe que desencadena la agresión). En otras palabras, si usted ha soportado un historial de abuso y creía razonablemente que su abusador estaba a punto de volverse violento nuevamente, su abogado puede argumentar que seguía siendo un acto de autodefensa incluso si la acción parecía no haber sido provocada.
- El resultado es que si le acusan de un delito por tomar represalias contra un abusador, el principal desafío del fiscal es probar su motivo para hacerlo. Como puede ver por lo anterior, la autodefensa puede desempeñar un papel en muchos actos de represalia, incluso si no parece obvio, siempre que su motivo haya sido el miedo al daño. Sin embargo, si su motivo fue la venganza, es decir, si hay evidencia de que sus acciones fueron planeadas y premeditadas, será más fácil que los fiscales lo condenen por un delito, incluso si todos los que conocen la situación creen que el abusador o abusadora “se lo merecía”.
¿Qué hacer si es encontrado/a culpable de violencia domestica por defenderse ante un agresor?
Suponga que ocurre el peor resultado y lo condenan por violencia doméstica por tomar represalias contra un abusador. Si esto sucede, lo importante a tener en cuenta es que los jueces aún tendrán en cuenta las circunstancias al dictar una sentencia. Incluso si cruzó un límite legal al agredir físicamente o herir o matar a su abusador, su abogado aún puede argumentar a favor de la clemencia al proporcionar un contexto que demuestre que usted fue, de hecho, una víctima de abuso y que no habría cometido el delito si no hubiese sido una victima de abuso o violencia domestica previamente. Muchos jueces tendrán en cuenta estos factores e impondrán sentencias modificadas como resultado.
Independientemente de si anteriormente fue víctima o no, la violencia doméstica es una acusación grave en Arizona, y no quiere enfrentarse solo a los tribunales si lo acusan. Para una representación legal compasiva, llame a nuestras oficinas hoy para programar una cita con el abogado de defensa criminal de casos de violencia domestica Adam Ashby en Mesa y Phoenix, Arizona. Su primera consulta con el abogado es gratis y el abogado Adam habla Español. Llame sin compromiso al 480-571-3933 o contacte al abogado Adam a través de nuestro formulario de contacto.